“Milonga de mis amores” (P. Laurenz) – Arreglo a 3 guitarras + Elementos rítmicos y armónicos del “Tango Milonga”

El género “Tango Milonga” se desarrolla durante el período de la Guardia Nueva (1920-1960), heredando del tango de la Guardia Vieja (1880-1920) el compás de dos tiempos y el patrón rítmico característico (llamado antiguamente “ritmo de habanera”).

Compuesta en el año 1937 por el bandoneonista Pedro Laurenz (uno de los referentes musicales de este nuevo período) contiene características morfológicas, melódicas y armónicas que lo distinguen de las composiciones tradicionales del período anterior.

Sigue leyendo

Tres Tangos Gardelianos (parte 3) – “Melodía de arrabal” (1933)

Finalizando la saga, les comparto ahora el arreglo de acompañamiento del tango “Melodía de arrabal” (1933), compuesto para la película homónima, con letra de Alfredo Le Pera y música de Carlos Gardel.

Este tema pertenece al último período artístico del “Morocho del Abasto”, que comienza en 1930 con las primeras filmaciones cinematográficas y finalizara abruptamente en 1935 con el fatídico accidente que lo inmortalizara para siempre como el “primer gran artista de la cultura popular argentina”.

Sigue leyendo