
Egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda en la carrera de Tecnicatura en Instrumento con orientación en Guitarra Tango, donde se formó con grandes maestros como Aníbal Arias, Hugo Romero, Rodolfo Mederos, y Juan Carlos Cuacci. También curso parte de la carrera de Guitarra Folclore con docentes como Osvaldo Burucuá y Lilian Saba.
Estudio cinco años en la Escuela Popular de Música del SADEM, capacitándose en el genero Jazz con maestros como Juan Benitez, Pablo Browowiki, Bucky Arcella y Jorge Pemof.
Cursó gran parte de la carrera de Profesor Nacional de Música en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo.
Actualmente trabaja en su tesis de egresado para la Licenciatura en Artes Musicales y Sonoras con orientación en Composición de la Universidad nacional de las Artes (U.N.A)
Egresado del Tramo de Formación Docente de Nivel Superior en el ISFD Nº39 de Vicente Lopez, donde se capacitó para la docencia en educación terciaria y universitaria.
En el 2007 funda junto a otros colegas el Centro de Arte Popular y Contemporáneo “IntegrArte”, bastión de la cultura joven de Pilar.
Del 2009 a 2011 fue Coordinador de Artes Musicales y de 2011 a 2013 Director de Promoción Artística de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad Del Pilar.
Actualmente es docente en el ISFDYT 8034 de Escobar con el cargo de Profesor en los espacios curriculares de Apreciación del Lenguaje del Tango, Folclore y Jazz, Guitarra e Instrumento Armónico del Ciclo de Formación Básica (FoBa), e Instrumento Armónico en los cuatro niveles del Ciclo Superior de la carrera del Profesorado de Música.
También es docente en la Escuela de Arte “Pipo Ferrari” de Lujan, dependiente de la DGCE de la prov de Bs. As., en el espacio curricular de Historia del Tango, correspondiente al 3er año de estudios del Nivel Superior de la carrera de Profesorado de Música Popular.