Descripción
Finalizando la saga, les comparto ahora el arreglo de acompañamiento del tango “Melodía de arrabal” (1933), compuesto para la película homónima, con letra de Alfredo Le Pera y música de Carlos Gardel.
Este tema pertenece al último período artístico del “Morocho del Abasto”, que comienza en 1930 con las primeras filmaciones cinematográficas y finalizara abruptamente en 1935 con el fatídico accidente que lo inmortalizara para siempre como el “primer gran artista de la cultura popular argentina”.
A diferencia de “Mi noche triste” (1917) y “Mano a mano” (1923), podemos apreciar en este tango ciertas características compositivas que sintetizan algunos elementos del nuevo lenguaje musical que se terminará de imponer sobre el género del Tango Canción.
Por un lado, encontramos en al análisis melódico de la sección B, atípicas semifrases de 5 compases, que rompen la estructura clásica de los 4 compases, característica elemental de la música popular tradicional, y que, definitivamente, termina por emanciparse del condicionamiento que imponía la danza sobre la construcción morfológica de la frase musical en los tangos de la Guardia Vieja.
Con respecto al texto, observamos que se organiza en dos estrofas y un estribillo, con una métrica en sus versos de carácter notablemente irregular, rompiendo con la tradición de los versos octosilábicos con el cual nacieran los primeros poemas lunfardos, y que, a diferencia de los tangos antes mencionados donde el formato correspondía al tipo de “texto argumental” (desarrollo de una historia sin repeticiones textuales), se plasman sobre la gran variedad de motivos ritmicos-melódicos que esta obra musical propone.
El paquete completo incluye:
- Partitura de referencia: reducción de Melodía, Cifrado y Texto
- Arreglo de acompañamiento: partitura para Guitarra con referencia de la melodía cantada
- Apunte de tablatura y esquema gráfico para los acordes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.