A poco de cumplirse 40 años de la grabación de este clásico del rock n’ pop ingles, les comparto una adaptación de este tema para ejecutar en una guitarra acústica con técnica de mano derecha, característica del repertorio clásico.
En el arpegio original, el guitarrista Andy Summers ejecuta con púa (plectro) en una guitarra eléctrica una línea melódica sobre la armonía utilizando una técnica particular: no fija la cejilla sobre el diapasón, va moviendo la digitación en cada nota del acorde, recurso natural que surge por el uso del sonido distorsionado típico del rock.
Esto termina definiendo una sonoridad mas parecida a un riff (diseño melódico de acompañamiento) sobre los grados I – VI – IV – V de la tonalidad de La bemol mayor, inteligentemente adornados con dos tipos particulares de acordes:
- Triadas con 9na agregada (add9)
- Tríadas con sustitución de la 3ra por la 2da (sus2)
En esta adaptación que les propongo, descendemos la tonalidad un semitono (Sol mayor), utilizando los mismo acordes extendidos pero aprovechando la primera posición de la guitarra, que permite sostener la resonancia de las cuerdas al ejecutar los arpegios de la mano derecha.
El paquete completo incluye:
- Transcripción de melodía, cifrado y texto
- Arreglo de acompañamiento para guitarra
- Melodía instrumental en partitura y tablatura
- Apuntes de acordes y gráficos utilizados en este video