El género “Marcha” se usa para identificar a los temas musicales de temática militar. No obstante comparten en general un patrón rítmico de dos compases de 2/4.
TP de la clase – “Marcha de San Lorenzo”
Realizar de manera grupal y en el espacio de la clase un arreglo de acompañamiento para ser tocado y cantado sobre la Marcha de San Lorenzo – Escore para TP con melodía y texto
Se recomienda ejecutar la versión instrumental de la Marcha de San Lorenzo – arreglo para guitarra solista para incorporar sus recursos al TP (sobre todo en los fragmentos instrumentales)
Aplicar algunos de los siguientes recursos armónicos:
- Sustitución Diatónica
- Dominantes Secundarios
- Subdominantes Secundarios
- Cadencias II – V
- Inversiones de las tríadas
- Dominantes Invertidos
- Progresiones Unitonicas
- Usos del acorde Disminuído:
- Funcion Dominante (en reemplazo de Dominantes Secundarios)
- Disminuído de Paso
- Disminuido Auxiliar (de Apoyatura y/o Bordadura) Disminuido Descendente
Resolver los segmentos instrumentales (introducciones e interludios) en formato solista instrumental.
Presentación escrita completa: utilizar cifrado rítmico y escritura tradicional combinados. Los segmentos instrumentales deben estar escritos con notación tradicional en su totalidad