Bolero
Entre las muchas variantes del género que pueda haber, nosotros nos referiremos la bolero canción, de origen cubano y desarrollado en toda latinoamerica.
Hay varias formas de acompañar un Bolero, pero casi todas coinciden en una resultante rítmica parecida a esto:

Modelos de Rasgueos
Distintas variantes rítmicas de rasgueo se pueden desagregar del patrón anterior:

Acompañamiento en Bloque
En la textura de acompañamiento en bloque tradicional el pulgar ejecuta los bajos alternando entre la Fundamental y la 5ta, o cualquier otra conducción melódica del bajo.

Ejemplo de Aplicación

Diseños de Arpegios
Son muchísimas la posibilidades de diseños para la textura de acompañamiento en Arpegios… aquí solo se muestran algunas posibles:

Actividad
- Analizar la partitura del tema “Algo contigo” de Chico Novarro
- Hacer un análisis armónico. Identificar acordes No Diatónicos
- Aplicar libremente los distintos modelos de acompañamiento y explorar posibilidades tímbricas
- Ejecutar la melodía en modo instrumental sobre la escala de Do mayor. Buscar en posiciones transportables.
Obra de aplicación
- Lectura y análisis del bolero “Cómo fue” de Benny Moré (arreglo de acompañamiento)
- Análisis armónico completo
- Identificar elementos rítmicos aplicados
- Estructura: Intro – A – A’ – B – A – Solo (A y A’) – B – A – Coda