Cantos con Caja

La Bagüala

Consiste en un canto de versos octosílabos, frecuentemente improvisados espontáneamente, acompañado por un ritmo ternario de tempo lento muy uniforme, que es marcado por un instrumento de percusión llamado caja, casi siempre tocado por quién canta. Este tipo de canto con caja, integra un ritual sagrado y festivo característico de la cultura andina.

Bibliografía

María del Carmen Aguilar, “Folclore para armar”, Cap 3 y 4: El modo Trifónico y la Baguala

La Vidala

Su zona de dispersión comprende toda la región llana de Tucumán, Santiago del Estero y las provincias colindantes, descendiendo por el oeste hasta la Rioja y San Juan y subiendo hasta territorio boliviano. Cada zona presenta diferencias respecto de las demás.

Bibliografía

María del Carmen Aguilar, “Folclore para armar”, Cap 7, La poesía de la Vidala