Ángel Gregorio Villoldo Arroyo (16 de febrero de 1861-14 de octubre de 1919) Nacido en el barrio de Barracas.
Cantor, poeta, autor, compositor, guitarrista, pianista, violinista y bailarín. Uno de los precursores del Circo Criollo. También se lo conoció por los seudónimos de A.Gregorio, Fray Pimiento, Gregorio Giménez, Ángel Arroyo y Mario Reguero.
En toda su obra está presente la picardía, y sus diálogos estaban pensados en boca del hombre común y siempre referidos a situaciones reales del inquilinato, del barrio y muchas veces a cuestiones amorosas que retrataban la forma de hablar y comportarse del estrato social bajo de nuestra sociedad.
Los tangos compuestos por Villoldo son tangos “habanerados” (con ritmo de Habanera en compás de dos por cuatro); también compuso valses, polcas y un variado repertorio folclórico. Su inspiración original y chispeante, sostenida desde una figura afable con profusos mostachos y sombrero, es reconocible en la iconografía de los fundadores.
“La morocha” (1905) – partitura
Escrito por Ángel Villoldo, con la musica de Enrique Saborido, y grabado primera vez en 1906 por el matrimonio Gobbi en su viaje a Europa. Se considera como uno de los primeros temas de la historia del tango en ser grabado y la primera partitura en ser exportada a Europa.
La morocha (1905) de Villoldo y Saborido