Varios autores coinciden en definir el año 1924 y la creación de la «Orquesta Típica» de Julio De Caro como el punto de inflexión para el advenimiento de un nuevo período en la historia del Tango llamado la Guardia Nueva. Esta época renovó el tango, lo que determinó las primeras diferencias estilísticas con relación a la corriente tradicional. Con esos profesionales de gran capacidad y calidad, la música se tornó más refinada y elaborada.
Describe muy bien sus características generales Horacio Ferrer en su libro «El Tango: historia y evolución» en el subtítulo «Elementos definitorios de la Guardia Nueva»
Obras de análisis
La Orquesta Típica
- Mamone, Pascual (2011), “Tratado de orquestación en estilo tangueros”, Ed. Altavoz, BsAs
- Salgán, Horacio (2001), “Curso de Tango”, Ed. Pablo Polidoro, BsAs
- Pablo Jaurena, “Gallo ciego” (Agustin Bardi) arreglo para Orquesta Típica
Texturas Orquestales

